
Ahora que
están tan de moda y que todo el mundo tiene la facilidad de hacerse con una gracias a un
kit de resina . Conviene recordar
quizás quien tuvo la idea o fue de los pioneros en adaptar esta curiosa y llamativa furgoneta
clásica
Allá por 2004 rastreando por
ebay vi una
citroen HY a escala 1:43
altayera me
pareció impresionante.La casualidad del buscador me llevó a una marca francesa llamada
minialuxe de juguetes antiguos y me
mostró la criatura que
teneis delante.Casi con mas de 40 años el juguete de
plástico mostraba un potencial futuro ,
máxime cuando me
sorprendí al ver que la escala era 1/32. Le pregunte varias veces al
Francés si era cierto y el me corroboro que si.

Una vez comprada (casi 40 euros) por juguete antiguo se entiende, al llegar a casa tuve una noticia buena y otra mala.La buena es que
efectivamente era a 1/32 , la mala era que el
plástico venia
completamente deformado por los años y el calor.
Después de una capa de
imprimación que resaltaban mas si cabe esos bollos de
deformación decidí meterme a
chapista y tratar de enderezar con un secador de pelo aplicando calor y
presión.
En varias horas el efecto de sacar esos bollos era perfecto ,para que no se volviese a torcer la
coloqué en una bancada improvisada de lápices de colores y gomas
elásticas que la
mantenían enderezada y le aplicaba calor.El resultado salta a la vista.

Las llantas
eran perfectas para adaptarlas a un
chásis slot clasic y las ruedas de goma
todavía valían después de 40 años,
increíble ¡¡¡¡. Basto con añadir una capa de pintura plata ,una
pegatina por impresora, unos
cristales de acetato, unos espejos de otra maqueta de coche que tenia en el
cajón de sastre y unos limpias hechos a mano.

Lo mejor de todo es que por dentro era
completamente operativa y le
añadí unos
neumáticosque se vieran al abrir las portezuelas traseras. Y la puerta lateral igualmente practicable.

En definitiva la furgoneta que seguro
surtió de
neumáticos en cualquier
competición de los 60
incluido Le
Mans como algunas fotos lo atestiguan.
